Mostrando entradas con la etiqueta talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2020

Taller de huerto. Programa Impulsa. Línea 2 de innovación educativa.

Empieza el taller de huerto y jardinería con el alumnado de 2º y 3º de PMAR desarrollado por un monitor especializado y con la colaboración del profesorado. 
En este taller se van a realizar diferentes actuaciones en el centro como el ajardinamiento de arriates y la preparación del huerto de invierno. Realizadas en pequeño grupo y al aire libre, estas actividades suponen un ejemplo de innovación y motivación a pesar de las limitaciones impuestas por la Covid-19.
En esta sesión se ha procedido al reparto de material de protección individual y a la preparación de arriates:
-Limpieza 
-Preparación de la tierra para sembrar 
-Adición de tierra con abono.
Paralelamente a las diferentes actividades de las líneas 2 y 3 de Impulsa se está desarrollando el taller de audiovisuales que registra todas las actuaciones para su difusión.

sábado, 11 de abril de 2020

Podcast “La Abuela de Einstein”.

En este curso 2019-2020 se habían puesto marcha en nuestro centro varios talleres de carácter voluntario impartidos durante el recreo, con el objetivo de fomentar las habilidades e inquietudes de determinados alumnos y alumnas.
Os presentamos un podcast que ha sido elaborado en uno de estos talleres, dirigido por la profesora Tania Maeztu, y que nace con el objetivo de que el alumnado desarrolle las destrezas necesarias para llevar a cabo las distintas etapas que permiten dar vida a una especie de programa de radio, titulado “La Abuela de Einstein”, emitido por capítulos en forma de podcast. 

Estas etapas abarcan desde el nacimiento y materialización de la idea hasta la edición del audio, pasando por el diseño de la estructura del podcast, elección de la sintonía, creación de la intro, selección de posibles temáticas a tratar, elaboración de guiones o la grabación de los audios.
No se había emitido aún porque necesitaba algunos arreglos, pero dada la dificultad de continuar con el taller en estas circunstancias, y aunque no será posible seguir con el proyecto ni crear ningún otro podcast en este curso, hemos decidido publicar este capítulo introductorio del programa, que no sólo es especial por ser el primero, sino porque Daniel Cantero, alumno de 2º de ESO, dedica unas emotivas palabras a nuestro querido amigo y compañero Antonio Mateos.

Los alumnos que han confeccionado el podcast son Juan Carlos Ruiz, Ángel Moreno, Víctor Vargas y Nicolás Martínez. Un fuerte aplauso para ellos por un trabajo excelente.